1) SOLICITUD DE PRESUPUESTO AUSTRAL
Para poder realizar una propuesta comercial es importante llenar el cuestionario de cotización con datos importantes referente a tu organización. Sólo te tomará un minuto.
2) ACEPTACIÓN DE LA OFERTA
Una vez que estás de acuerdo con la oferta que te ha presentado AUSTRAL, debes cumplimentar llenar la "Orden de Servicio" y firmar la propuesta técnica. A partir de aquí, ha comenzado el proceso de certificación.
3) ASIGNACIÓN DEL EQUIPO AUDITOR Y PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA
El área de Coordinación de Operaciones, se contactará contigo para la planificación de auditoría.
4) AUDITORÍA
Cuando llega la fecha prevista, el equipo auditor visitará tus oficinas o de forma remota, evaluando las observaciones o no conformidades. El último día de auditoría, el equipo auditor elaborará un Informe de Auditoría, que leerá ante tu organización en una reunión final.
5) PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS
A partir de las desviaciones detectadas durante la auditoría y reflejadas en el informe realizado, la organización tiene un plazo de 30 días para presentar el Plan de Acciones Correctivas, a través de nuestra plataforma de auditorías.
6) DECISION Y CERTIFICACION
Si el equipo auditor considera que las acciones correctivas aplicadas son las adecuadas, emite una carta de decisión del certificado. Si no lo fueran, pide a la organización una revisión del Plan de Acciones Correctivas. El auditor líder emitirá un informe de recomendación al comité de certificación, quien tiene la decisión final. Una vez aprobada la decisión de certificado, se emite y se envía a la organización junto con el procedimiento de uso de la marca de AUSTRAL, pudiéndose ya utilizar la marca de certificación en página web, etc). Así mismo se le entregará a la empresa un código de acceso para la APP de AUSTRAL, por la cual tendrá acceso a la información de certificación (facturas, informes, certificados).
7) AUDITORÍA CLOSEOUT (en algunos casos)
Previamente a la decisión de no concesión de certificado, existe la posibilidad de realizar una auditoría extraordinaria (sólo en los casos necesarios).
8) AUDITORIA EXTRAORDINARIA
En algunos casos, en el tiempo de certificación la empresa tiene la opción de solicitar una ampliación de alcance; para esto se verifica si el diseño de sistema de gestión es adecuado para las actividades que quieren incluir o excluir del alcance; el equipo auditor elaborará el informe de auditoría extraordinaria, el auditor líder emitirá un informe de recomendación al comité de certificación, quien tiene la decisión final. Otorgando así los certificados con la ampliación de alcance.
9) SEGUIMIENTO ANUAL
La empresa debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados, para informar acerca del sistema de gestión, de su mantenimiento y de las oportunidades de mejora. Por su parte, los expertos de AUSTRAL, realizarán anualmente una auditoría de seguimiento para contrastar la adecuación del sistema implantado a la norma y ayudar a la empresa a detectar las posibles desviaciones.
10) RENOVACIÓN
Antes de los tres años de vigencia del certificado emitido, la organización debe llevar a cabo una revisión completa de su Sistema de Gestión, a fin de asegurar que puede extender su certificación por un nuevo ciclo.